Requisitos para invertir en Paraguay. Régimen Fiscal

Toda persona física o jurídica puede adquirir una propiedad en Paraguay, el acceso a la compra en todo o en parte de un bien inmueble o mueble, participación en una sociedad civil o comercial se encuentra permitido a extranjeros o no residentes en el país.

Los extranjeros que deseen abrir una cuenta bancaria deberán acreditar el inicio de su tramitación de su residencia en el país ya sea transitoria o permanente.

Todo extranjero tiene derecho a adquirir en todo o en parte las acciones o cuotas sociales de una sociedad paraguaya, no pudiendo ser parte del directorio hasta no obtener la radicación en el país.

Los bancos Paraguayos operan con corresponsales propios con todo el sistema bancario internacional.

Paraguay es firmante de las normativas del GAFI cuya normativa impone el compromiso, la colaboración y el accionar directo en lucha contra el lavado de dinero, el narcotráfico y la financiación del terrorismo. Las operaciones de compra y los movimientos de transferencia desde el exterior hacia los bancos en Paraguay deberán cumplir con las formalidades de demostración formal de origen de fondos. El inversor cuenta con el asesoramiento de nuestro equipo profesional de asesores tributarios y oficiales de cumplimiento para cumplimentar dichos requisitos formales de cada operación de compra.

Paraguay no posee convenio de reciprocidad en la información de los movimientos financieros y/o económicos (compras, adquisiciones, fusiones) realizados por extranjeros. Es decir no informa al país de origen de la persona física o jurídica los movimientos financieros y/o económicos en el territorio paraguayo.

No, Paraguay posee un régimen de renta territorial y tanto los extranjeros como los nacionales, radicados o no radicados no tributan por las utilidades, fondos o bienes que posea en el extranjero.

Paraguay posee la tasa fiscal mas baja de America latina, el IVA sobre los alquileres es del 5% sobre el canon locativo y sobre la venta un inmueble es del 1,5%, calculado sobre el precio de venta.

Paraguay además de ser el país con menor tasa tributaria de la región posee un sistema simplificado de impuestos. Los impuestos que gravan la renta se denomina impuesto a la renta personal (IRP) y en el caso que se trate de trate de una sociedad la titular del bien se denomina impuesto a la renta empresaria (I.R.E.), en ambos casos el impuesto posee una alícuota del 10%, a tener en cuenta sobre el resultado financiero del ejercicio una vez deducidos todos los gastos, muchos de los cuales, datándose de personas físicas tienen que ver con gastos personales e inclusive suntuosos (compra de ropa, joyería, vehículos, etc.).